
Administrar activamente (inventariar, rastrear y corregir) todo el software en la red para que solo el software autorizado esté instalado y pueda ejecutarse, y si se encuentra software no autorizado y no administrado se impida su instalación o ejecución.
Herramientas que pueden ayudar
- Sophos
Sophos Mobile: supervisa los dispositivos móviles con jailbreak y/o carga de aplicaciones no corporativa y niega el acceso al correo electrónico, la red u otros recursos si este no cumple con los requisitos.
Sophos Firewall: visibilidad y control de miles de aplicaciones a través de plantillas de políticas personalizables con controles granulares basados en categoría, riesgo, tecnología u otras características indeseables (aplicaciones P2P, mensajería instantánea, juegos y otras software dañino); seguridad de aplicaciones totalmente automatizada con política predefinida.
- Genians
Genians mediante la implementación de su agente, permite un inventario profundo de aplicaciones, las cuales pueden ser usadas para permitir el control de acceso a los distintos recursos de red.
- Qualys
Al igual que el control #1, Qualys permite hacer un inventario tanto de Software como de hardware basado en los módulos:
- QUALYS ASSET INVENTORY (AI)
- QUALYS CMDB SYNC (SYN)
- QUALYS VULNERABILITY MANAGEMENT (VM)
- QUALYS POLICY COMPLIANCE (PC)
- Tenable
La capacidad de enumeración de software de Tenable puede crear una lista de software actualmente implementado que se puede revisar para determinar si están autorizados o no. Estas listas pueden ser agregadas a listas blancas o negras según corresponda.
- Netskope
Netskope Next-Gen Secure Web Gateway permite la identificación de más de 41.400 aplicaciones nube así como su respectiva clasificación y evaluación en base al riesgo asociado a las mismas. Haciendo uso de la valiosa información proporcionada por Risk Insight la tecnología de Netskope NG-SWG permite la definición de políticas de control de acceso y actividades que un usuario puede ejecutar sobre las diferentes aplicaciones considerando su nivel de riesgo y el impacto que estas pueden generar en la organización.
- Faronics
Faronics, mediante su agente implementado, permite hacer un inventario de software, tanto en sus soluciones de Deep Freeze Cloud y Deploy, para luego gestionar dichos activos.
- AppGate
Parte importante del control de acceso consiste en identificar los software implementados en los dispositivos de escritorio o servidores, ya sean cloud o on-prem. AppGate, permite incorporar esta información como meta datos y permitir el acceso a determinados usuarios o servicios basados en esta información.
- Axonius
Axonius es una plataforma dedicada a la gestión de activos de ciberseguridad. Por su enfoque de funcionamiento sin agente e integración con distintas plataformas permite llevar granularmente la gestión tanto de activos de hardware como software. En este caso esta herramienta tiene una vinculación directa con este control y permite realizar consultas sobre las distintas plataformas que las organizaciones poseen.